El grupo municipal de Unidas Podemos e Independientes denuncia que de las 313.000 multas de tráfico a personas no censadas en la capital y tramitadas desde 2019, el Ayuntamiento de Granada solamente ha cobrado unas 74.000, es decir, dos terceras partes de las sanciones impuestas. Además, de las 240.000 multas que no han sido cobradas, un total de 104.000 están a punto de prescribir, lo que hará perder a la capital un total de 9 millones y medio de euros. El concejal de UP Paco Puentedura ha manifestado que esto “implica una situación de impunidad terrible” porque, ha agregado, “si para quien comete infracciones, el Ayuntamiento no establece mecanismos de cobro eficientes, al final lo que nos encontramos es que quien de forma reiterada incumple las normas, se le acaba premiando y las arcas municipales, pierden siempre”.
De las 240.000 multas que no han sido cobradas, un total de 104.000 están a punto de prescribir
Esto sucede así, ha dicho el concejal, a causa del convenio firmado en 2019 entre el Ayuntamiento y la Diputación de Granada por el cual se tramitan todas las multas de tráfico que están vía ejecutiva (fuera del periodo voluntario de abono) de aquellas personas que no están empadronadas en la capital, todo ello a través de la Agencia Provincial de Recaudación.
Desde UP recuerdan que esta situación ya fue denunciada a principios de este año, cuando se exigió al equipo de Gobierno que agilizara e hiciesen funcionar realmente estos procedimientos de apremio y estas sanciones de cobrasen. “Sin embargo, los datos que se reflejan de la evolución de este año es que no se ha avanzado absolutamente nada en el cobro de estas 104.000 multas”, ha reprochado el
concejal.
“casi 20 millones de euros están sin cobrar, y de ellos, 9 millones y medio están al borde la prescripción”
El total de sanciones que desde el 2019 hasta la fecha se han impuesto a estas personas que no vivan en Granada han supuesto 28.751.837 millones de euros de los que solo se han 8.849.000, ha informado Puentedura quien ha explicado que, por tanto, “casi 20 millones de euros están sin cobrar, y de ellos, 9 millones y medio están al borde la prescripción”. Los datos por año, ha enfatizado, “tampoco son halagüeños” y ha incidido en que 104.000 sanciones del 2019 de las cuales solo se han cobrado 65.000 euros; en el año 2020, de 147.000 multas por un valor de 13,5 millones se han conseguido hacer abonar solamente 2.214.000 euros; en 2021 de 42.542 sanciones de tráfico por 3.916.000 euros de los cuales solo han sido cobrados 1.148.000 y a febrero de 2022, 19.060 sanciones por valor de 1.761.000 euros de los que han sido cobrados 561.000 euros.
«Diputación retiene un 25% del cobro de sanciones por coste en la prestación del servicio, lo que nos parece excesivo”
Paco Puentedura ha finalizado subrayando que “estamos hablando de una gestión de cobro completamente ineficiente, y además cara” porque “este convenio hecho con Diputación retiene un 25% del cobro de sanciones por coste en la prestación del servicio, lo que nos parece excesivo”. El concejal de UP ha hecho hincapié en que el equipo de gobierno debe renegociar este porcentaje y, además, asegurarse de que el Ayuntamiento de Granada pueda tener sus propios mecanismos de cobro para ganar en agilidad y eficiencia”.