Más de 800 familias se quedan fuera de la bonificación del IBI Social

La coalición exige que se amplíe el plazo y se ayude a ancianos y familias con rentas bajas en la solicitud

El grupo municipal de Podemos-IU e Independientes exige al Bipartito que amplíe el plazo para la solicitud del IBI social que finaliza hoy, o que se abra un nuevo periodo, ya que este año y debido a la pandemia, más de 800 familias de la ciudad se están quedando fuera de poder renovar su solicitud a esta bonificación.

El concejal Paco Puentedura sostiene que esto es consecuencia de que el Ayuntamiento, o no facilita las citas previas a tiempo o los solicitantes tienen grandes dificultades para hacerlo por la vía electrónica.

Denuncia que el Bipartito “tiene una clara falta de intención de favorecer las bonificaciones sociale

Esta bonificación, mantiene el concejal, supone un ahorro de 160 euros al año, y denuncia que el Bipartito “tiene una clara falta de intención de favorecer las bonificaciones sociales y menoscaba los derechos de las familias con rentas más bajas”.

El concejal recuerda que la rebaja en el pago del IBI solo puede aplicarse a familias con rentas bajas y cuyas viviendas no superen en valor catastral los 60.000 euros, a las que se le bonificaría alrededor del 90% del recibo. Los datos que aportó el propio equipo de Gobierno a pregunta de este grupo en el pasado Pleno son claros, continúa Puentedura, que informa de que “las solicitudes han bajado en casi un 47%, porque la petición hay que repetirla de manera anual aunque las características de la familia y el inmueble no hayan cambiado”.

Granada tiene más de 13.000 personas desempleadas y más de 7.000 familias donde todos sus miembros están en paro o son pensionistas

El edil sostiene que “hay que tener muy en cuenta que estamos en una ciudad con más de 13.000 personas desempleadas y más de 7.000 familias donde todos sus miembros están en paro o son pensionistas, con lo cual nos encontramos con que esta bonificación social no llega a alcanzar ni un 15% de los posibles beneficiarios, y aún así las peticiones han bajado casi un 50%”.

El motivo, señala, “viene dado por la pandemia, ya que la relación que tiene que cualquier vecino o vecina tiene que tener con la administración, hoy por hoy, es por vía electrónica o con cita previa, por lo que aquellos beneficiarios que quieren renovarla se encuentran con la brecha digital que sufren sobre todo las rentas más bajas, o teniendo que esperar muchos meses hasta que se les pueda conceder la cita”.

Ante este problema, dice Puentedura, la única solución es ampliar el plazo o crear uno nuevo, y que, además, por parte del Ayuntamiento se facilite la realización del trámite, sobre todo a las personas mayores, a través de funcionarios en los centros cívicos.

Nos sorprende muchísimo que Ciudadanos, a cargo de la concejalía de Hacienda, no haga absolutamente nada para cambiar esta situación injusta, cuando hace unos años y en la oposición, criticaba que el Ayuntamiento se desentendía del IBI social”, añade Puentedura que agrega que “pareciera que están aprovechando la pandemia para hacer caja, y si esa es la voluntad por parte del Equipo de Gobierno, se trata de una indecencia”.

Comparte...

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento de la página, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios...