El próximo viernes 19 de noviembre, desde las 9 horas tendrá lugar en el CIE de la sede de la Diputación de Granada el evento presencial de las jornadas La Granada que soñamos y queremos. Se trata de un punto de encuentro entre la coalición y la ciudadanía, donde se contará con la presencia de los máximos mandatarios andaluces de Podemos e Izquierda Unida, Martina Velarde y Toni Valero, así como los tres concejales de UP, Antonio Cambril, Elisa Cabrerizo y Paco Puentedura. Del mismo modo, más de una decena de asociaciones de Granada pondrán sobre la mesa las necesidades de la ciudadanía y grandes ponentes como Carlos Sánchez Mato, concejal en el Ayuntamiento de Madrid que consiguió rebajar la deuda del consistorio en tiempo récord.
Desde el grupo municipal Unidas Podemos e Independientes y la confluencia Granada se Encuentra, quieren llamar a toda la ciudadanía a participar en las jornadas que tratarán contenidos y experiencias exitosas en la gestión municipal de todo el país, así como temas o problemáticas de actualidad, en las que se contará con nombres de la política del cambio.
Es tiempo de la rendición de cuentas de nuestro trabajo, de los logros, los déficits y, sobre todo, de reforzar la relación con la sociedad civil
Desde la confluencia explican que se trata de un encuentro con la ciudadanía, justo cuando el mandato en el Ayuntamiento de Granada se sitúa en su ecuador. “Han pasado algo más de dos años desde el inicio de esta nueva andadura municipal, y es el tiempo de la rendición de cuentas de nuestro trabajo, de los logros, los déficits y, sobre todo, de reforzar la relación con la sociedad civil, para seguir escuchándola y repensar nuevos compromisos acorde a las necesidades recogidas de las gentes de Granada”, sostienen.
A- JORNADA PRESENCIAL DE NOVIEMBRE
Día 19 noviembre. – Viernes mañana
9.00- 9.30h.- Acto de inauguración y apertura de las jornadas: Representantes políticos de Granada.
Secretario provincial CCOO.- Daniel Mesa
Secretario provincial UGT.- Juan F. Martin
9.30 -11h.-CONVERSACIONES CON: Eficiencia de la gestión pública vs gestión privada en el ámbito municipal.
PONENTES:
Carlos Sánchez Mato.- Economista. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
Luis Chacón Martín.- Empresario y experto en gestión financiera
Ascensión Ruiz Aragón.- Concejala del Ayuntamiento de Puerto Real
MODERADORA.- Lilian Bermejo
11 –12.30h. MESA I: DE RENDICIÓN DE CUENTAS
PONENTES: Concejales del Grupo Municipal Podemos –IU- independientes
Antonio Cambril.– Portavoz del Grupo Municipal. Independientes
Elisa Cabrerizo.– Podemos
Paco Puentedura.– IU
Alba Rodríguez Romero.– Periodista del Grupo Municipal. Presentación de los resultados de la encuesta de valoración del grado de conocimiento y actuaciones del Grupo Municipal.
MODERADORA.- Alba Rodríguez Romero
ÁREAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS.
Granada es Ecologista y Sostenible
Granada es Solvente, Participativa y Transparente
Granada es Feminista
Granada es Cultura y Memoria
Granada es Productiva y Metropolitana
Granada y sus Barrios
Granada es Cuidadora, Saludable, Diversa, Inclusiva y Multicultural
Granada es Niña, es Joven, es Mayor
Se harán exposiciones de balance de 10 minutos por Área y se pasará a preguntas y aclaraciones
12.30-13 h.- Café
13-15 h.-MESA II.- El Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Proyectos e implicaciones para Granada
PONENTES:
Sergio Damas Arroyo.- Catedrático de Ingeniería Artificial de la Universidad de Granada. Inteligencia Artificial: ¿amenaza u oportunidad para la ciudad?
Joan Carles MarchCerdá.- Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública: ¿Qué necesitamos reforzar en el sistema sanitario? ¿El Plan Nacional cubre estas necesidades? ¿Granada, sede de la Agencia Nacional de Salud Pública?
Juan Pérez Unquiles.-Mesa por el ferrocarril:Infraestructuras de futuro para Granada: El ferrocarril.
Carmen Lizárraga Mollinedo.- Doctora en Economía y Empresa:Cambio de modelo productivo en Granada y su relación con los proyectos next generation.
Amparo Sánchez “Amparanoia”.-Revivir la azucarera: Un proyecto de reactivación cultural, de la agricultura y ecologismo para Granada
MODERADORA. Alejandra Durán
15 -16.30h.- Comida
16.30- 18.30h.- MESA III.- Nuevas necesidades y compromisos con Granada.
PONENTES. – 10-15
MODERADORAS.- Carmen Caballos e Inés Barrios
Representantes de la sociedad civil organizada, expondrán sobre las áreas de interés del programa electoral los nuevos compromisos y retos al Grupo Municipal.
ÁREAS DE INTERÉS: Las mismas que en la Mesa de rendición de cuentas. Por espacios de 3-5minutos cada representante social expondrán los nuevos compromisos a afrontar en los próximos años.
AMANI.- Teresa Vázquez Teja.
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN.- Helios Escalante .
SOMOS TIERRA SOMOS VEGA.- Jesús Peña.
APDHA.- Natalia García Caballos.
FACUA.- Mar Solera.
PLATAFORMA GRANADA POR EL TREN.- Carlos Peña.
FEDERACIÓN MUNICIPAL DE COMERCIO.- Ángel Rodríguez.
MEMORIA HISTÓRICA MUJERES.- Silvia González.
DEFENSA DE LA BICI.- Jordi Tatay.
JUVENTUD POR EL FUTURO.- Paula Martínez Hidalgo.
ASAMBLEA FEMINISTA UNITARIA.- Diana Carranza.
CENTRO UNESCO.- Ángel Bañuelo.
AJUNTAMIENTOS.- Álvaro Moral.
ATENEO.- Jesús Ambel
ASOCIACIONES VECINOS CHANA.- José Fernández Ocaña.
MESA POR LA LUZ.-Rosa García
18.30h.- Acto de clausura: representantes políticos de Granada.
Representante provincial de Podemos.- Manuel Ríos (Coordinador Provincial)
Representante Provincial de IU.- Mª Carmen Pérez (Coordinadora Provincial)
Representante de Independientes.- Bonifacio Valdivia.